Estamos a 23 de abril, tenemos 9 días para prepararnos para realizar esta acción con las máximas garantías de éxito y seguridad.
Hoy, reflexiona de forma individual y comparte en los grupos de Telegram: ¿cómo de preparad@ estoy para salir a la calle el día 2 de mayo? ¿Tengo miedo? ¿Qué es peor, salir o quedarme en casa? ¿Estoy preparad@ para mantener la calma? ¿Tengo argumentos para debatir con la gente o con la Policía? ¿Tengo un grupo de apoyo?
24 de abril
Infórmate, pero de forma racional y comedida, de razones para acabar con el confinamiento. Elige los mejores artículos desde lo político, desde lo social, desde la ciencia, desde la biología, …
Intenta contactar con l@s autor@s para que escriban artículos específicos para esta campaña y se unan.
Canaliza la creación de un grupo para redactar un manifiesto para el día 2 de mayo que incluya información científica y política sobre el confinamiento.
Comienza en tu grupo de telegram a consensuar símbolos, prendas de ropa, etc. para ir saliendo a la calle.
25 de abril
Fórmate en desobediencia civil y noviolencia. La desobediencia civil tiene cabida en nuestro sistema jurídico y es síntoma de la madurez de la democracia. Requiere templanza y autocontrol. Adquiere una rutina diaria de meditación, yoga, etc.
Aprende sobre comunicación noviolenta y ensaya diálogos en los que expones tranquilamente tus razones para acabar el confinamiento.
Prepara las prendas de ropa, pancartas, logos, símbolos, etc. para colocarlos en tu balcón y para salir a la calle.
En los grupos de Telegram, id consensuando un sustituto para los aplausos de las 20:00 horas.
Pide a músicos que hagan canciones específicas para acabar con el confinamiento.
26 de abril
Sal a la calle a poner en práctica tus habilidades noviolentas con los símbolos consensuados. En la cola del supermercado, del banco, de la farmacia, entabla conversaciones noviolentas con la gente explicando por qué este confinamiento debe acabar.
Por la noche, reflexiona con otras personas sobre las experiencias. ¿qué ha funcionado? ¿en qué puedo mejorar?
27 de abril
Comienza a agruparte con tus vecin@s. Este es el punto crucial de esta campaña, tratar de convencer a tu vecin@.
Utiliza todas tus habilidades y pide ayuda a l@s vecin@s que ya estén convencid@s.
Tratad de sustituir los aplausos de las 20:00 por las acciones consensuadas.
Continúa las acciones noviolentas en las colas del supermercado.
28 de abril
Día del Bacteriólogo y del Laboralista Clínico.
Campaña en todas las redes sociales para desmontar las bases científicas de la teoría infecciosa. Colaboración de los científicos disidentes.
Preparar en casa bailes para los días venideros: día de la danza y día del jazz. Los bailes deben respetar, en la medida de lo posible, la distancia física.
Continúa las acciones noviolentas en las colas del supermercado.
29 y 30 de abril
Día de la danza y día del jazz.
Bailar en la calle de forma espontánea. Ir en busca de la policía para preguntarle, anticipándose, si está prohibido bailar en la calle. Ir hasta las comisarías de Policía a preguntarlo.
«Sr. agente, hoy es el día de la danza, ¿puedo bailar en la calle?»
«Sr. agente, hoy es el día del jazz, ¿puedo bailar en la calle?»
Continúa con todas las acciones noviolentas consensuadas en vuestro grupo de Telegram.
1 de mayo
Día de reflexión y preparación. Quédate en casa con tus seres queridos o visita a tu padre o madre, no importa dónde estén.
Pasa un día festivo, de convivencia, de esperanza, de despedida de los seres queridos que se han ido por culpa del confinamiento,…
Piensa qué has perdido durante el confinamiento y escríbelo en una carta dirigida al alcalde de tu localidad.
Piensa lo que vas a ganar si acaba cuanto antes.
Prepara, para mañana, tu ropa de ir a trabajar, tu ropa de hacer deporte, …
Realiza un ritual para volver a tu vida normal…
2 de mayo
Día del fin del confinamiento.
Ve a las 12:00 a tu Ayuntamiento a entregarle la carta a tu alcalde de todo lo que has perdido durante el confinamiento y durante la gestión pésima de esta pandemia. Hazle responsable moral de estas pérdidas. Dile que vas a acabar el confinamiento unilateralmente porque no quieres seguir perdiendo, porque seguir encerrado ya no es una opción posible para ti.