El jueves 9 de abril de 2020, a las 10:00 de la mañana, comienza una campaña noviolenta en tweeter para pedir al gobierno de España que permita salir a los niños a la calle durante el confinamiento. La campaña se basa en el cuento “falta mucho para que cambien la Ley” y en la petición y carta abierta de Heike Freire.
La táctica que emplearemos será la de hacer tendencia el hashtag #CoronaInfancias.
Estos son los pasos para participar en esta campaña
- A partir de jueves a las 10:00 de la mañana, añade a todos tus tuits el hashtag #CoronaInfancias.
- Elige un político/a cercano/a (si lo conoces personalmente mejor) y envíale tuits cada cierto tiempo preguntándole si falta mucho para cambiar la Ley para que l@s niñ@s puedan salir a la calle.
- Tuitea cualquier frase, dibujo, foto o vídeo que muestre cómo están viviendo el confinamiento tus hij@s.
- Retuitea todo lo que te llegue sobre la situación de confinamiento de l@s niñ@s.
- Si no tienes nada que tuitear o retuitear, usa trozos de los siguientes artículos o enlázalos:
Recomendaciones y advertencias
1) No pedimos ni incitamos a incumplir la ley, sino a cambiarla.
2) No pedimos que ninguna persona que ahora mismo puede salir a la calle deje de hacerlo.
3) No responderemos a ningún tuit ofensivo.
4) Mantendremos una comunicación respetuosa.
Ejemplos de tuits
Sra. Alcaldesa de Santomera, ¿Falta mucho para que cambien la Ley para que l@s niñ@s puedan salir de casa?
#CoronaInfancias
Los niños son algo más que mascotas.
Ningún progenitor va a dejar que corran peligro.
Heike Freire: “El Gobierno está negando a los niños y niñas lo que recomienda la OMS: una hora diaria al aire libre”
Los psicólogos insisten: “Si se flexiliza el estado de alarma, los niños deben ser los primeros en salir” – Instateg
Sra ministra de trabajo, Yolanda Díaz: los niños y las niñas necesitan salir!!
Sr. Illa, falta mucho para que cambien la ley para que los niños y niñas puedan salir de casa??
Los derechos de los niños y su Salud no se están teniendo en cuenta. Ellos son el futuro y los estamos encerrando en pisos sin luz en la mayoría de los casos.
Los trabajadores también son vectores de la enfermedad y los que pasean su mascota. Los padres sabemos controlar a nuestros hijos.